SUPERVISION Y CONTROL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
Son todas las actividades que se realicen para operar y controlar el esfuerzo de los hombres, con el objetivo de que estos, en grupo o individualmente cumplan con las funciones o tareas que le han sido asignadas.
Los supervisores cumplen 2 funciones: en el primer rol, actúan como un juez observando lo que sucede en el departamento para ver si las actitudes, condiciones y resultados se llevan acabo como se esperaba.
En el segundo rol, actúan al solucionar problemas y tomar decisiones.
PRINCIPIOS DE LA SUPERVISION
Los principios mas importantes de la supervision son:
1. consideradas funcionalmente, la dirección y supervision no pueden separarse ni establecerse aparte una de otra.
2. La supervision se ocupa de mejorar un trabajo o labor en particular.
3.La supervision ha de ser sensible a los cambios.
4. Deberá basarse en la filosofía democrática.
5. la supervision deberá emplear métodos, actitudes científicas aplicables al trabajo, al trabajador y a los procesos de trabajo.
6. Debe ser creativa.
7.Debe realizarse a través de una serie de actividades orientadas, proyectadas, programadas y ejecutadas en conjunto.
8.La supervision debe juzgarse por la economía y la eficacia de los resultados que obtenga.
ESTILOS DE SUPERVISION
Estilo Autocratico: sin consultar con nadie , señalan o determinan que debe hacerse, como y cuando en forma categórica.
Estilo Democrático: Permite que los trabajadores participen en el análisis del problema y solución.
Estilo Liberal: El supervisor no ejerce control del problema, prefieren que sus hombres hagan lo que consideren conveniente y deja que las cosas sigan su camino.
CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE LOS SUPERVISORES
- Energía y buena salud.
- Potencial para el liderazgo.
- Capacidad para desarrollar buenas relaciones personales.
- conocimiento del trabajo y competencia técnica.
- Capacidad para mantener el ritmo de trabajo.
- Capacidad de enseñanza.
- Habilidad para resolver problemas.
- Dedicación y confiabilidad.
- Actitud positiva hacia la administración.
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA SUPERVISION
- Analice y programe el empleo de su tiempo.
- El respeto a la dignidad de las personas es la clave de las relaciones humanas.
- La buena supervicion es aquella que logra el equilibrio justo entres los derechos e intereses de los colaboradores.
- Supervisor sensato.
- Asuma el riesgo de delegar.
- No es posible el desarrollo de una empresa sin el desarrollo de sus recursos humanos.
- El supervisor debe estar a la vanguardia en la permanente adquisición de conocimientos.
- Todo negocio tiene sus lineas productivas básicas.
- Los actos y ventajas indebidos impugnan a la integridad moral.
- Todo no ha de ser negocio. no caiga en la unidimensional.


No hay comentarios:
Publicar un comentario